Mitzvot
Haz Netilat Yadaim (Lavado de Manos)
Al lavarnos las manos al despertar, nos purificamos y empezamos el día limpios y con buena energía. Al lavarnos las manos antes de comer pan, convertimos nuestra mesa en un altar y nos preparamos de la misma manera que los Cohanim (sacerdotes) lo hacían en el Templo.
"Santifíquense y sean santos" (Vayikra 20:7).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di el Shema (Mañana y Noche)
Es una mitzva recitar el Shema cada mañana y cada noche. La declaración "Shema Yisrael, Adonai Eloheinu, Adonai Ejad" es la afirmación central de nuestra fe, el Shema nos recuerda la unidad de Dios (Él es el que crea todo y Él mismo hace todo lo que pasa) y fortalece nuestra identidad judía y compromiso diario.
"Escucha, Israel: Hashem es nuestro Dios, Hashem es Uno" (Devarim 6:4).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Reza Shajarit (Oración de la Mañana)
Comenzamos el día rezándole a Hashem, despertando en nosotros la conciencia de un diálogo constante con Hashem y recordando que Él nos quiere y nos escucha en todo momento que lo buscamos.
Este rezo fue establecido por nuestro patriarca Abraham y también corresponde a la ofrenda Tamid de la mañana que se realizaba diariamente en el Beit Hamikdash (Templo Sagrado)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di el Shema antes de Dormir
Además de la mitzva de recitarlo en la mañana y en la noche, también se acostumbra a recitar justo antes de dormir. Recitar el Shema al acostarnos nos brinda protección, acabamos nuestro día con palabras de Tora y al cerrar los ojos, depositamos nuestra confianza plena en Hashem.
"En paz me acostaré y asimismo dormiré, porque solo Tú, Hashem, me haces vivir confiado" (Tehilim 4:9).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Ponte Kipá (Cubrirte la Cabeza)
El Talmud dice que el propósito del uso de la kipá es recordarnos de Dios, que es la Autoridad Suprema, y Él está "por encima de nosotros" (Kidushin 31a). Llevar una Kipa también es una muestra de que estas orgulloso de ser judio y te obliga a tener un estándar más alto en tu comportamiento, que determina que generas en las personas que te ven; Kidush Hashem (santificación del nombre de D-os) o por el contrario, D-os no lo quiera, Jilul Hashem (profanación de Su nombre).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Sigue la Halajá
Observar la ley judía en cada aspecto de la vida mantiene nuestro compromiso con servirle a Hashem y someternos a Su voluntad, que tambíen sabemos que es lo mejor para nosotros incluso si no lo entendemos.
"No te apartes de la palabra que te declaren, ni a la derecha ni a la izquierda." (Devarim 17:11)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Saluda con Sinceridad y Alegría
Un saludo sincero no solo transmite cortesía, sino que siembra paz, alegria y unidad en la comunidad, cumpliendo el mandato de buscar la armonía en cada encuentro.
"Busca la paz y persíguela" (Tehilim 34:15).
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Levantate Temprano para Servir a Hashem
Empezar el día con determinación y dedicación es una forma de honrar a D-os, aprovechando las primeras horas del día que Hashem te da como oportunidad para cumplir tu propósito.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Da Tzedaká (Caridad)
La caridad, ya sea en forma de dinero, tiempo o recursos, es un pilar de nuestra Tora y sociedad que nos invita a compartir nuestras bendiciones con quienes más lo necesitan y asegurarnos de que nadie sea abandonado ni se quede atrás.
"Si hay en medio de ti un necesitado… no endurecerás tu corazón." (Devarim 15:7)
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Haz Bikur Jolim (Visitar a Enfermos)
Brindar compañía y apoyo a los enfermos es un acto de amor y compasión, siguiendo el ejemplo de Abraham, quien siempre mostró hospitalidad y cuidado. Esto demuestra que somos un pueblo unido tanto en los momentos felices como en los más difíciles.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Brinda Alegría a los Demás
Con un gesto amable o unas palabras de entusiasmo, podemos alegrar el día de alguien, al hacerlo compartimos nuestra alegría y traemos luz, amor y felicidad al mundo.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Se Paciente y Evita el Enojo
La paciencia es una virtud y es reflejo de la grandeza espiritual. Tu autocontrol define por qué camino te vas. Controlar el enojo nos acerca a “parecernos” a Hashem, quien es compasivo y misericordioso.
"Mejor es el lento para la ira que el valiente, y el que se domina a sí mismo que el que conquista una ciudad." (Mishlei 16:32)
Entre las personas
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Ayuda sin que te lo Pidan
Anticiparse a las necesidades ajenas y ofrecer ayuda de manera proactiva es la manera más genuina de bondad y con esto puedes transformar vidas.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Manten la Kashrut (Continuamente)
Observar las leyes dietéticas de la Kashrut nos mantiene puros física y espiritualmente. Este es un paso muy importante en nuestro compromiso con servirle a Hashem y hacer Su voluntad. Además de que también es bueno para nosotros.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Coloca una Mezuzá
Instalar una mezuzá en el poste de la puerta convierte la casa en un espacio protegido. Cada vez que entramos a y salimos de nuestra casa, este es un recordatorio de cumplir la Tora que D-os nos dio en todo momento y en todo lugar.
"Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas." (Devarim 6:9)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Preparate para Shabat
Organizar el hogar, preparar las comidas y crear un ambiente especial nos ayuda a aprovechar mejor este día tan importante que nos regaló Hashem para enfocarnos en conectarnos con Él y con nosotros mismos.
"Recuerda el día del Shabat para santificarlo" (Shemot 20:8).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di el Kidush del viernes en la noche
La palabra hebrea kidush se traduce como "santificación" o "separación". Kidush se refiere a un texto breve que se recita con una copa de vino en la víspera de Shabat, ya que es una mitzvá declarar verbalmente que Shabat, el séptimo día de la semana, es separado y sagrado.
La declaración consta de tres partes: la recitación de versículos de la Torá sobre la santidad del Shabat (tomados de los versículos del Génesis que describen el primer Shabat de la historia, justo después de que Dios creó el mundo), la bendición sobre el vino y una bendición en la que agradecemos a Dios por haber elegido a nuestra nación y habernos dado el regalo del Shabat.
Lo hacemos los viernes por la noche: una vez durante las oraciones y otra vez con una copa de vino antes de cenar. (chabad.org)
"Recuerda el día del Shabat para santificarlo" (Shemot 20:8).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di Birkat Hamazón (la Bendición de después de Comer Pan)
Al finalizar la comida, le agradecemos a Hashem, reconociendo que Él es quien nos da la comida que comemos y todo nuestro sustento.
"Y comerás y te saciarás, y bendecirás a Hashem tu Dios" (Devarim 8:10).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Compra Algo Especial para Shabat
Pequeños detalles, como una fruta especial o un dulce, intensifican el ambiente del Shabat y nos ayuda a santificar este día, guardando lo mejor que conseguimos en la semana para comerlo en Shabat.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Escucha el Shofar en Rosh Hashaná
El sonido del shofar abre las puertas del cielo y de nuestro corazón. Al escucharlo es un momento para pedir, abrirnos, agradecer y reflexionar. También tocamos el shofar para recordar la prueba que Hashem le hizo a Abraham y Abraham superó al estar dispuesto a entregarle a su tan querido hijo, justo antes de que lo sacrificara, un ángel enviado por Hashem le sujetó la mano y le puso un carnero para que sacrificara en lugar de su hijo. El shofar es un cuerno de carnero u otro animal kosher. Le pedimos a Hashem que recuerde para nosotros el mérito de nuestros patriarcas, que tenga misericordia y que nos juzgue para bien.
"Y en el día de vuestra alegría… tocaréis las trompetas." (Bamidbar 10:10)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Construye o Está en la Sucá en Sucot
La sucá es una casa temporal que nos conecta con la manera en la que nuestros antepasados vivían en el desierto. En Sucot comemos en la Sucá, dormimos en ella, estudiamos Tora en ella e intentamos estar mucho tiempo en ella. En un sentido más profundo estar en la suca se compara con nuestra vida en este mundo, nos recuerda que estamos aquí temporalmente y que hay que servirle a Hashem y estar felices durante nuestra estancia acá.
"Habitaréis en cabañas" (Vayikra 23:42).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Haz una ceremonia de Bat Mitzvá
El Bat Mitzvá es el momento en el que una niña cumple 12 años y automáticamente empieza a ser considerada alguien madura, responsable de sus acciones y con más obligaciones religiosas. Este es un momento muy importante en la vida de una mujer judía. Hacer una ceremonia o evento de celebración en honor al Bat Mitzva, motiva mucho a la joven, la hace sentirse querida y fortalece el cariño de los asistentes a Hashem y la Tora que nos dio.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Mujer
Ayuna en Días Correspondientes (Tishá B’Av, Yom Kipur, Ayuno de Esther, etc.)
El ayuno es un acto de introspección, arrepentimiento y/o duelo, muchas veces nos permite purificar el alma y enfocarnos en lo que realmente importa.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Consola a los Deudos (Nijum Avelim)
Ofrecer palabras de aliento y estar con quienes sufren la pérdida es una mitzvá muy grande.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Invitar a las personas a una cena de Shabat.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a las personas a sus servicios de oración (ser compasivos, pacientes y dispuestos a enseñar).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a las personas a los servicios de oración diarios.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Distribución de Libros de Tehilim: Regalar pequeños libros de Tehilim y animar a las personas a recitar un capítulo diario.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Hacer un "Shiduj" Espiritual: Conectar a personas que puedan fortalecerse mutuamente en mitzvot como estudiar juntos, rezar por el otro o motivarse a cumplir mitzvot.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Realizar una misión de ayuda e invitar a personas a ser voluntarios.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Organizar a voluntarios para que llamen a personas mayores o solitarias cada semana para conversar con ellas.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Organizar cenas de Shabat en el restaurante.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Decir a las personas que si cumplen su mitzvá en el lugar y los etiquetan en sus historias/publicaciones, obtienen un descuento en su cuenta.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Caja de Berajot en el Restaurante: Un recipiente con tarjetas con diferentes berajot para que los clientes aprendan y las digan antes de comer.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Di Asher Yatzar despues de entrar al baño
Nuestros jajamim nos enseñan que una de las cosas que se compara con el milagro de la partición del Mar Rojo al salir de Egipto es poder ir al baño exitosamente. No nos damos cuenta de todo lo que tiene que ocurrir para que un bocado de comida pueda ser digerido por nuestro organismo, absorbiendo los nutrientes y desechando lo demás. Por ejemplo, el estómago no solo digiere, sino que también puede soportar su propio ácido, que es tan fuerte (pH 1-2) que puede corroer metales. Los milagros que deben suceder para que nuestro cuerpo funcione correctamente son incontables. Al decir la berajá de Asher Yatzar, agradecemos a Hashem por un cuerpo tan perfectamente diseñado y por mantenerlo funcionando adecuadamente en todo momento. (Esta y todas las berajot deben decirse fuera del baño).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Usa Tzitzit
Los Tzitzit en nuestras vestimentas nos recuerdan los mandamientos Divinos y nos ayudan a vivir con mas intención y conciencia, recordándonos no desviarnos de la Voluntad Divina en ningún momento. Los Tzitzit son usados solamente por hombres, ya sea en un Talit Gadol (todos los dias en Shajarit) y / o en un Talit Katan.
"Y los verán y recordarán todos los mandamientos de Hashem" (Bamidbar 15:39).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Reza Minjá (Oración del Mediodía)
Durante la tarde, Minja mantiene nuestro compromiso con nuestro diálogo constante con Hashem y nos recuerda que Él nos quiere y nos escucha en todo momento que lo buscamos.
Este rezo fue establecido por nuestro patriarca Itzjak y también corresponde a la ofrenda Tamid de la tarde que se realizaba diariamente en el Beit Hamikdash (Templo Sagrado)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Ten Temor a Hashem
Hashem es absolutamente bondadoso y nos ama. Él nos dio el regalo del libre albedrio, que nos separa de todas las demás criaturas que existen. Él generó un sistema en el mundo en el que cuando una persona hace una acción espiritualmente negativa, sufre como consecuencia un daño espiritual. Lo único que tenemos que temer es a nosotros mismos y al daño que nosotros podemos ocasionarnos si hacemos cosas que no deberíamos hacer.
"¿Qué es lo que Hashem tu Dios te pide? Solo que le temas" (Devarim 10:12).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Estudia Torá
En el nivel más básico, el estudio de Torá le da a la persona conocimiento sobre cómo practicar el judaísmo y cumplir las mitzvot. La Torá es el libro de instrucciones para la vida. Nunca le darías a alguien una computadora muy cara y compleja sin que tenga manera de aprender como aprovecharla. Por lo tanto, no tiene que llamarnos la atención que cuando Dios nos dio la vida, el regalo más complejo (y maravilloso) que existe, también nos haya dado un libro de instrucciones: la Torá.
"Meditarás en ella día y noche" (Yehoshúa 1:8).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Agradece al Despertar (Mode Ani)
Al pronunciar el Mode Ani, le agradecemos inmediatamente despues de levantarnos a Hashem por el regalo y la oportunidad de un día más de vida, reconociendo que tenemos un propósito para vivir y Hashem confía en nosotros para cumplirlo.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Evita decir Lashón Hará (Hablar Mal de Otros)
Cuidar nuestras palabras es fundamental, ya que la lengua puede construir o destruir. Este mandato nos impulsa a promover la verdad y la bondad en cada conversación. Hablar mal de los demás es muy grave y antes de comunicarnos tenemos que ser conscientes de que uno se vuelve esclavo de sus palabras cuando estas salen de su boca.
"La muerte y la vida están en el poder de la lengua" (Proverbios 18:21).
Entre las personas
Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Da Gracias a Hashem por Algo Específico
Nada debe ser tomado por sentado. Todo lo que tenemos es un regalo de Hashem y no depende de nosotros. Ser consciente de pocos de los incontables regalos que tienes te ayuda a ser más feliz y apreciar y aprovechar mucho más lo que tienes.
"Den gracias a Hashem, porque es bueno" (Tehilim 118:1).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Présta sin Interés
Ofrecer ayuda real sin esperar una retribución refuerza la comunidad y fomenta la equidad y unión, siguiendo el ideal de cuidar al prójimo y preocuparse por él sin fines egoístas.
"No le darás tu dinero a interés." (Vayikra 25:37)
Entre las personas
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Devuelve Objetos Perdidos
Recuperar lo perdido no solo restituye la propiedad ajena, sino que demuestra nuestra honestidad e integridad en cada acción.
"Devolverás sin falta lo perdido de tu hermano" (Devarim 22:1).
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Respeta a los Ancianos
Honrar y respetar a quienes han vivido muchos años y acumulado sabiduría es un mandamiento que nos ayuda a mantener un buen camino como sociedad y a no olvidarnos de las personas mayores.
"Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano." (Vayikra 19:32)
Entre las personas
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Cede el Asiento o el Turno
Pequeños gestos de cortesía, como ceder el asiento, manifiestan nuestro respeto y amor al prójimo, haciendo visible nuestra bondad y la enseñanza de amar como a uno mismo.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Preocupate por el Bienestar Emocional de los Demás
Escuchar, acompañar y apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles les puede cambiar la vida. La empatía y la solidaridad, son valores que todos debemos practicar y al hacerlo vas a generar un impacto positivo enorme.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Haz Hafrashat Jalá (Separa la Masa)
Al reservar la primera porción de la masa para Hashem, recordamos que él nos da todo, incluso si físicamente nosotros nos estamos esforzando para conseguirlo. Esta tambien tiene similaridad con las ofrendas de las primicias de la cosecha en los campos que se llevaban al Beit Hamikdash (Templo Sagrado) 3 veces al año(Sukot, Shavuot y Pesaj.).
"De las primicias de vuestra masa daréis una ofrenda al Señor, de generación en generación." (Bamidbar 15:21)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di Shehejeyanu al Usar o Comer Algo Nuevo
Al decir la bendición Shehejeyanu, expresas gratitud por alcanzar un momento especial, reconoces la alegría de vivir en cada instante y aprecias mucho más.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Enciende Velas de Shabat
Al encender las velas, cambiamos el ambiente de la semana y le damos la bienvenida a Shabat. Esta mitzva se realiza por las mujeres de la casa siempre que ellas estén. Es un símbolo de separación entre lo ordinario y lo sagrado y un momento muy propicio para pedirle a Hashem por salud, parnasa tova (dinero bueno), que estemos en Su camino y nuestras peticiones personales.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Come Jala
Este es un simbolismo del maná que Hashem nos mandaba del cielo para que nos alimentemos todos los días mientras estábamos en el desierto. El sexto día recibíamos doble porción de maná porque en Shabat, que es el séptimo día, es un día de cesar las labores mundanas y, por lo tanto, no buscamos nuestro sustento en este día.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Haz Havdalá
La ceremonia de Havdalá marca el fin del Shabat, ayudándonos a separar lo sagrado de lo corriente y a empezar la semana con santidad.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Lee la Parashá de la Semana o Escucha un Dvar Torá
La sabiduría de Hashem es infinita, al escuchar o leer palabras de Tora podemos aprender cosas que nos van a cambiar la vida, nuestra situación espiritual e incluso nuestra situación física.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Enciende la Janukia en Janucá
La luz de la Janukia celebra el milagro de la reinauguración del Beit Hamikdash (Templo Sagrado) y nos invita a mantener viva la llama de la fe en Hashem y la Tora. Es un recordatorio de que aun en momentos difíciles no debemos abandonar nuestra identidad ni la esperanza.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Da Mishloaj Manot en Purim
Está mitzva ayuda a nuestra unión y amor como pueblo. Un mishloaj manot no debe ser exclusivamente para nuestros seres queridos, más bien si hay una persona de nuestro pueblo con la que no estamos en buenos términos, es bueno buscar reconciliarse y entregarle un mishloaj manot para mejorar la relación.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Cumple Brit Milá (Circuncisi ón)
Este pacto fue hecho por Hashem con nuestro patriarca Abraham. Todo varón judío debe tener este pacto en su carne para ser considerado judío.
"Esta es mi alianza que guardaréis… todo varón entre vosotros será circuncidado." (Bereshit 17:10–11)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Ve a un Cementerio y Recita Tehilim
Visitar a un ser querido que ya no esta acá y recitar Tehilim es una forma de honrar su memoria y elevar su alma.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Dar una clase de Torá fácil e interesante.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Enseñar tefilá.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Asistir a un evento judío o a una calle muy concurrida y preguntar a judíos si quieren ponerse tefilín, explicándoles que es una mitzvá.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a las personas a los servicios de oración en festividades.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Crear Grupos de Javruta: Organizar sesiones en las que dos personas estudien Torá juntas regularmente.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Colocar un Stand para que los Judíos se Inscriban en un Proyecto de Estudio de Torá Diario (por ejemplo, Daf Yomi o Mishná Yomit).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a personas a ayudar a preparar cualquier cosa necesaria para su misión (empaquetar artículos, hacer kits, recolectar artículos, etc.).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Ofrecer un postre gratis a todos (no necesariamente clientes) y decirles qué brajá deben decir antes y después. Deben decir al menos la bendición antes de comer frente a ustedes.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Decir a las personas que pueden invitar a una persona/grupo vulnerable a comer en su restaurante y no cobrarles, o cobrar solo a quien invitó.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Tzedaká con Cada Compra: Un porcentaje de cada venta se dona a una causa judía.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Di Birkot Hashajar
Decir las berajot de la mañana en cuanto podamos al despertanos nos ayuda a apreciar los regalos que recibimos de Hashem en este nuevo dia. Tambien es muy util para alabar a Hashem y ser conscientes en el día. Cada unas de las 15 berajot tiene un significado de profundidad inimaginable pero incluso sin que entendamos la profundidad, entendemos el concepto y podemos ser mejores al pronunciarlas.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Ponte el Tefilín
Al atar los tefilín en el brazo opuesto al corazón y en la cabeza, sometemos nuestra mente, corazón y acciones para servirle a Hashem. Los hombres judíos usan los tefilin durante Shajarit (Oración de la Mañana) a diario, excepto en las festividades y en Shabat.
"Y las atarás como señal sobre tu mano, y serán por frontales entre tus ojos" (Devarim 6:8).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Reza Arvit / Maariv(Oración de la Noche)
Al final del día, Arvit/ Maariv nos da una oportunidad más para agradecer, pedir perdón, y comunicarnos con Hashem preparándonos para un buen descanso lleno de paz y energías renovadas. Somos capaces de dialogar constantemente con Hashem, Él nos quiere y nos escucha en todo momento que lo buscamos.
Este rezo fue establecido por nuestro patriarca Yaakov y también corresponde a las partes de los sacrificios que se quemaban en el altar cada noche.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Alégrate
Si estás leyendo esto es porque Hashem es absolutamente bondadoso y te ama, tú existes y estás vivo. ¿Cuánta gente que ya no está aquí estaría dispuesta a dar mucho, para tener un solo día más de vida? Sonreír y servir a Hashem con alegría puede cambiar nuestra vida completamente.
"Servid a Hashem con alegría" (Tehilim 100:2).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Di Berajot (Antes y Despu és de Comer)
Cada bendición al comenzar y terminar una comida reconoce que la fuente de toda nutrición es Hashem, al decir berajot sobre los alimentos, los elevamos y nutrimos también nuestra alma.
"Comerás, te saciarás y bendecirás a Hashem" (Devarim 8:10).
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Practica la Tzeniut (Modestia en Vestimenta y Conducta)
Practicar la modestia es una manifestación de respeto por uno mismo y por los demás, recordándonos que la belleza y el valor son interiores, además de que somos almas y no cuerpos.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Haz un Jesed (Acto de Bondad) Diario
Realizar un acto de bondad cada día no solo mejora nuestra vida y la de quienes nos rodean, sino que también eleva nuestro espíritu, dirigiéndonos hacia el propósito para el cual fuimos creados.
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Vayikra 19:18).
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Ama a tu Prójimo
Todos somos parte del mundo que creó Hashem y, por lo tanto, nuestro valor no podemos ganarlo ni perderlo, está en nuestra esencia y es inamovible. Debemos tratarnos con amor y respeto en todo momento, preocuparnos por los demás y reemplazar el odio por amor.
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Vayikra 19:18)
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Honra a tus Padres
Respetar y cuidar a quienes nos han dado la vida es una obligación de la Tora, que fortalece la familia, nos enseña a no ser arrogantes y nos dirige al camino correcto como personas, familias y sociedad.
"Honra a tu padre y a tu madre" (Shemot 20:12).
Entre las personas
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Recibe Huéspedes y Muestra Hospitalidad
Recibir visitas en nuestro hogar es una expresión de amor y generosidad, que fortalece nuestra unión y amor como pueblo. Esta mitzva refleja la hospitalidad ejemplificada por Abraham (Bereshit 18:2.)
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Evita Conflictos y Haz la Paz
Promover la reconciliación y evitar disputas nos fortalece como pueblo, hace que tengamos una buena convivencia y que también nos amemos entre nosotros, esta es la manera de estar unidos.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Haz un Cumplido Sincero
Reconocer y elogiar a los demás fortalece su estado de ánimo y crea un ambiente de positividad y buena convivencia, esencial para amarnos entre nosotros.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Come Kosher (y con una Bendición)
De la misma manera que no le puedes poner agua, o una mezcla de agua con combustible, en lugar de combustible puro, a un coche deportivo. Nosotros debemos alimentarnos de la mejor manera para nosotros(físicamente y espiritualmente). Conseguimos esto al elegir alimentos aprobados por la Torá y los rabinos. Al decir sus bendiciones, reconocemos que toda la nutrición y todos los alimentos vienen de Hashem, además de renovar nuestras energías físicas y espirituales.
"Porque yo soy el Señor vuestro Dios; santificaos, pues, y sed santos, porque yo soy santo." (Vayikra 11:44)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Sumergete en una Mikve (Baño Ritual)
Al sumergirnos en la mikve nos purificamos, preparándonos para una nueva etapa y tener santidad.
"Se lavará con agua y quedará puro." (Vayikra 14:8)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Mujer
Usa Keilim Kasher (Utensilios Aprobados)
Emplear utensilios que cumplen con las leyes de Kashrut en nuestras cocinas y en los lugares donde comemos, refuerza nuestra observancia y determinación por cumplir la voluntad de Hashem y ser puros.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Respeta Shabat
“Hashem creo el mundo en seis días, y el séptimo descansó” ¿D-os se cansa? ¿Él necesita descansar si es Todopoderoso? Nuestros Sabios nos enseñan que descansar no es un descanso físico como nosotros nos lo imaginamos, sino cesar de crear. Es por eso que todos los trabajos que están prohibidos hacer en Shabat los aprendemos de las acciones que se hacían para crear el Miskhan (Tabernáculo). D-os nos dio este día para poder conectarnos a Él, conectarnos a nosotros mismos y olvidarnos de todo lo mundano que creamos todos los demás días de la semana.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas y Mitzvot prohibitivas
Hombre y Mujer
Ten una Cena de Shabat
La cena de Shabat se realiza el viernes por la noche. Es la primera de las tres comidas requeridas en Shabat. Comienza con el Kidush (bendición sobre el vino), el consumo de Jalá, y luego una comida alegre y festiva. (aish.com)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Invita a Alguien a tu Mesa de Shabat
Abrir nuestro hogar y compartir Shabat con otras personas, es un acto de generosidad que nos une y una mitzva muy grande.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Da Tzedaká antes de Shabat
Realizar una donación caritativa antes de Shabat prepara el ambiente para recibir el día sagrado haciendo un acto de generosidad en honor a este día.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Come Matzá en Pésaj
La matzá es una parte muy importante de la liberación del pueblo judio de la esclavitud en Egipto, el pueblo salio con prisa y los panes no alcanzaron a leudar. Esta es una mitzva crucial para todos durante Pesaj.
"Y comerán la carne aquella noche… con panes sin levadura." (Shemot 12:8)
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Haz una ceremonia de Bar Mitzvá
El Bar Mitzvá es el momento en el que un niño cumple 13 años y automáticamente empieza a ser considerado alguien maduro, responsable de sus acciones y con más obligaciones religiosas. Este es un momento muy importante en la vida de un hombre judío. Hacer una ceremonia o evento de celebración en honor al Bar Mitzva, motiva mucho al joven, lo hace sentirse querido y fortalece el cariño de los asistentes a Hashem y la Tora que nos dio.
Entre el hombre y Dios
Mitzvot activas
Hombre
Alegra a los Novios
Contribuir a la felicidad de los novios durante su boda es una mitzva muy grande que celebra el amor, hace que los novios se sientan contentos y queridos y nos une como pueblo.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Acompaña a un Difunto al Entierro (Levayat Hamet)
Estar presente en el entierro brinda consuelo a la familia y expresa el valor de la solidaridad en momentos de difíciles.
Entre las personas
Mitzvot activas
Hombre y Mujer
Enseñar sobre una mitzvá y hacerlo de manera práctica.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Recibir donaciones para su organización o para una causa específica (dinero o artículos específicos como recipientes de netilat yadaim, kipot, tefilines, talits, agregar asientos, construir un mikvé, apoyar a abrejim, entre otros).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Donar tzitzit a judíos y explicarles brevemente esta mitzvá para que puedan cumplirla.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a las personas a cumplir mitzvot diarias y/o de festividades.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Invitar a Escribir en un Sefer Torá: Organizar eventos donde las personas puedan donar o participar en la escritura de un nuevo Sefer Torá.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Recibir donaciones para su organización o para una causa específica (dinero o artículos espec íficos que necesiten).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Adoptar un Hogar de Ancianos o un Hospital: Organizar visitas regulares para acompañar y alegrar a los residentes.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Pedir donaciones de comida kosher para judíos que no pueden costearla.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Pedir donaciones de comida kosher para un evento de mitzvá (misión, clase de Torá, etc.).
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción
Menú de Shabat Listo para Llevar: Ofrecer kits accesibles de comida para quienes quieren cumplir Shabat pero no saben cómo prepararse.
Helvetica Light is an easy-to-read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
Descripción
Descripción
Descripción